MJ ha subido al blog la obra del artista Clemens Krauss, ha propuesto los temas que tocaba el autor con esta obra y nosotros debíamos relacionarlo con el deporte. Cómo bien ha dicho la profesora, es una obra bastante realista y figurativa.
![]() |
Imagen obtenida del blog de la clase (25/04/17) |
- Piensa en estos conceptos y en tres líneas describe como podrías relacionar "cuerpo vacío y un deporte. A continuación y en otros tres renglones ¿Qué otros conceptos, de los arriba mencionados u otros, y con que deportes puedes unirlo?
- En diez frases (de un máximo de un párrafo cada una) describe un taller partiendo de esta obra
- ¿Qué transversalidad puede ofrecer la obra de éste artista?
- Enuncia cuatro preguntas que harías a tus estudiantes (duración una hora)
- Responde a tus preguntas con lo que deberían contestar tus estudiantes
Se trata de un examen de síntesis, para responder a las 2 primeras preguntas disponíamos de un espacio limitado con el objetivo de exponer nuestras ideas de forma clara y concisa. El resto de preguntas no tenían un espacio exacto cada una pero el examen global no podía ocupar más de 1 folio.
Lo importante de este examen es tener capacidad de síntesis y ser capaces de relacionar esta obra con el deporte. Este tipo de exámenes no estamos acostumbrados a realizarlos, por lo que, personalmente, me ha llevado un tiempo adaptarme a él. He tenido que pensar e interpretar en primer lugar el significado de la obra para, posteriormente, poderlo relacionar con el deporte o la educación física.
Además, otro aspecto importante de este examen es la realización de las preguntas. MJ en clase nos comentó que debían ser precisas y que, al formularlas, debíamos tener claro cómo íbamos a calificarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario