Antes de comenzar la clase, hemos llevado todos los
materiales que hemos utilizado al contenedor.
MJ nos cuenta que vamos a hablar de performance y de verdad y mentira en el arte. Además,
organizamos las clases de la semana que viene. El lunes tendremos clase normal.
El martes vamos a realizar un examen corto de un folio, dónde vamos a
reflexionar sobre lo que se ha hecho. El miércoles tenemos conferencia por la
mañana y por la tarde. Por último, el viernes, tendremos la fiesta de
despedida.
Por otro lado, nos recuerda lo importante que es saber hacer
preguntas. Teniendo en cuenta que según esté hecha la pregunta, si es una
pregunta subjetiva, debemos aceptar todas las respuestas, aunque no sea
correcta y puntuarla con la máxima nota.
Comenzamos la clase hablando de la artista Nicola Costantino, es argentina. Se
hizo famosa por un trabajo que hizo, con la grasa que le quitaron de la
liposucción hizo jabones. Trabaja muy bien, hace esculturas, instalaciones y
pinturas. Tiene un trabajo que se llama peletería humana, con piel de pezones
ha hecho vestidos, bolsos trabaja con piel humana.
![]() |
Imagen obtenida de (21/04/17): https://criticaarteymoda.files.wordpress.com/2012/10/nicola-costantino-1.gif |
Teresa Margolles, trabaja
con la idea de muerte. Esta artista
señala eso, ya que, la muerte es un gran tabú en nuestra sociedad.
Magritte, es un
artista belga. Hace este cuadro que se llama “Esto no es una pipa”. Esto no es
una pipa, esto es un cuadro. Lo que está hablando es que el arte es una mentira
para mostrar la verdad. Es un planteamiento que invita a la reflexión. Explica
lo que se está haciendo en el arte actual. El arte puede ser un lenguaje, es
una forma de expresión.
Con los niños va a servir para que completen su desarrollo,
para que vean que se puede solucionar las cosas de forma diferente.
A continuación, hablamos de las performances, hay un movimiento que se produce en Nueva York y
Tokyo, donde rechazan el arte comercial, el arte que sirve como publicidad del
poder. Empiezan con el happening, tiene mucho que ver con la improvisación.
MJ nos habla de una performance, una acción que hace una
artista en público en la que cuenta algo. La artista cuenta que su trabajo en
arte consiste en abortar. Después de escuchar lo que realizaba, todo era
mentira. Bajo el nombre de arte y usando la palabra escándalo. ¿Hasta dónde
podemos llegar?
Marina Abramovic hizo
una performance que crea tensión. Tensa un arco con el novio con el que acaba
de romper, representando un dolor de amor. La gente podía pasar a verlo.
![]() |
Imagen obtenida de (21/04/17): https://www.visualnews.com/wp-content/uploads/2013/10/abramovic-arrow-1.jpg |
Santiago Sierra
hizo en Austria una performance, en un teatro hizo una construcción con mucho
público con gente corriente. Hizo pasar a un grupo de personas corruptas que
creían que iban a desfilar. Esas personas eran los afectados, engañados por las
compras de unas casas. Solamente tenían que mirar a los corruptos, la gente
paseaba y se creaba un nivel de tensión muy elevado.
Jeff Koons, es un
artista americano, uno de los artistas más adaptados de la sociedad. Ha hecho
el puppy del Museo Guggenheim de Bilbao. Cuando inicia su carrera contrata a la
mejor agencia de publicidad para que se conozcan sus obras, él quiere hacerse
rico y famoso. La agencia le dice lo que tiene que hacer para ello. Siguiendo
las instrucciones de esta, hace una exposición en una galería de arte y realiza
el acto sexual delante de todos los invitados. Consigue lo que quiere, es uno
de los artistas más famosos.
Orlan, hace una
crítica a la cirugía estética. Nuestro cuerpo no responde a los ideales que se
proponen. Realiza operaciones de cirugía estética contracorriente. Se hace
operaciones en directo que retransmite.
![]() |
Imagen obtenida de (21/04/17): https://news.artnet.com/app/news-upload/2016/07/orlan-self-hybridization-agata-ruiz-de-la-prada.jpg |
Para acabar la clase, por grupos, hemos creado nuestra performance, la hemos representado delante de nuestros compañeros y hemos evaluado la de los demás grupos. Han quedado cosas muy buenas, es interesante ver cómo a cada grupo de alumnos se nos ocurren diversos temas sobre los que hacer crítica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario