lunes, 24 de abril de 2017

Más sobre arte

Comienza la última semana de clase. Hemos comenzado la clase presentando a nuestros compañeros qué son las instalaciones artísticas.
A continuación, por grupos hemos presentado a través de un power point lo que realizamos el otro día en clase.
Una vez hemos hecho las presentaciones del Land Art, MJ nos muestra diferentes piezas y nos habla de los trabajos que ha realizado.
En primer lugar, nos enseña un cuadro que pertenece a una serie que se llama peines y peinar. La profesora dice que en nuestra sociedad todo tiene que ser dinámico y pasar muchas cosas, ella comenta que quiere aburrirse. Las estéticas de repetición funcionan, le gustan los peines por eso, porque son ordenados y repiten siempre una cosa.
Os muestro el cuadro que nos enseña MJ:
Fotografía realizada en clase (24/04/17)
Ella empezó a investigar sobre los peines y empezó a pintar con peines. Primero comenzó con dibujos y luego continúo con lienzos. Tenía muchos peines diferentes, además trabajaba con lejía y con tinta e iba haciendo rastros. Se fijó en que los peines crean cabelleras. Observó que el pelo es lo que sale de la cabeza y que nos importa que lo que salga de la cabeza esté ordenado, por eso nos peinamos para ordenar nuestros pelos.
Otro trabajo que ha hecho MJ, se llama Armarios de Mujer. Son 13 mujeres de distintas edades y de clase media. El origen fue una fotografía que vio de un terremoto, ahí se veía la sección de una casa y se veía un armario, todo era blanco y negro incluido las maletas. Era un armario extremadamente ordenado. Esa idea se le quedó grabada y se preocupó por saber que tiene la gente normal en su armario. Pidió por Facebook a gente que posara para sus armarios, la condición era que hicieran un posado, que no preparasen nada de su armario, hacía unas fotografías de esa persona desnuda y le daban una lista con las cosas que tenían en su armario. Pero ella quería que fuesen de diferentes edades, desde una niña hasta una persona mayor. La idea primera que se le ocurrió era el desnudo frente a lo que dejas.
MJ llegaba a la casa y observaba algo para que le recordase a algún autor clásico.
Además, nos muestra el catálogo de otra exposición que hizo en la Universidad Autónoma de Madrid. Lo hizo el año de la química, y se llamó la química del amor.
También ha escrito un libro de caligrafía china. Cuenta la historia de la caligrafía china y sus caracteres más importantes.
Fotografía realizada en clase (24/04/17)
Ha traído también tres libritos, que son libros de viaje y otros de recuerdo. Son fotografías hechas por ella recortadas e intervenidas, representando un viaje a un Parador Nacional en Palencia. En estos libros trabaja el collage. Otro libro habla de un viaje a Italia y el último es un cuaderno que le regalaron, en la playa con pegatinas fue haciendo dibujos y contando cosas que se le ocurrían o sucedían en la playa.
Para concluir, nos comenta brevemente algunos aspectos del examen que debemos realizar mañana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario