miércoles, 5 de abril de 2017

Pasen y vean


Seguimos sumando días de exámenes, el trabajo de hoy ha sido crear nuestra propia exposición. La idea principal de María Jesús era trabajar tres bloques:
  • Cada grupo simula que está en clase, contamos con 20 alumnos. Para realizar la exposición debemos crear 20 obras simuladas mezclando: pintura, dibujo, escultura y fotografía. Para ello podíamos utilizar obras ya realizadas en clase o crear otras. Por otro lado, teníamos que establecer los criterios de selección, teniendo en cuenta que esta exposición va dedicada a los niños y son ellos quienes van a ver las obras.
  • La idea del siguiente bloque era realizar una exposición entre todos los grupos, de tal forma que, hubiese coordinación entre todos para realizar una exposición en el colegio. En este caso, la exposición se realiza para las familias. Por falta de tiempo, no hemos podido realizar este bloque.
  • Por último, la idea era realizar un documento final en el que se recogiesen los criterios de exposición, con el objetivo de mejorar el resultado final de la exposición.
Antes de comenzar, María Jesús se ha acercado a nuestra mesa para mostrarnos una obra que consistía en unos cartones manchados de barro sobre los que ha trabajado con tiza. A continuación os muestro una foto:

Fotografía realizada en clase (05/04/17)
Los miembros del grupo Artísticamente hemos decidido realizar una exposición basada en los siguientes criterios de selección:

- Una obra mínima por alumno. Este punto lo hemos sacado de Antonio Machón que cómo dice en su libro Por qué dibujan los niños (Pág. 510) "Es aconsejable realizar exposiciones del trabajo escolar en los que participen todos los niños de la clase".

- Valorar positivamente a los que utilicen más recursos, más texturas y más técnicas.

- Recompensar el esfuerzo de todos los alumnos.

Para realizar nuestra exposición hemos utilizado: cartones, dibujos realizados en clase, pinturas, lana, grapadora, barro, ordenador, etc.

Hemos colocado dos cartones verticalmente y hemos colgado los dibujos en altura para cuando se vea grupalmente tener buena visibilidad pero hemos creado con un cartón (para no manchar la mesa) una zona portable para que los niños puedan subir a ver sus obras más de cerca.
Fotografía realizada en clase (05/04/17)

Fotografía realizada en clase (05/04/17)
Además, hemos utilizado la fotografía para realizar una presentación que esté presente en la exposición. Creemos que es importante que los niños puedan ver todo el proceso de su trabajo, de tal forma, que vean cómo partiendo del inicio han logrado realizar un buen trabajo.

Para terminar la clase, María Jesús nos ha dado unas pautas para realizar estas exposiciones:

- La altura y el lugar tiene que estar adaptado a los niños de cada clase.

- En cuanto a los criterios de selección, conviene incluir a todos los alumnos y no resaltar a nadie. Dependiendo del tipo de profesor que queramos ser podremos escoger una forma u otra. Si pretendes ser un profesor direccional y mantener en tus alumnos un alto nivel de frustración se puede hacer una selección y un concurso. Esto se decide personalmente. En otras asignaturas no tiene porque ser así, pero en arte, al ser una forma de expresión debemos contar con todos los alumnos para dejar que se expresen todos. Además, se puede elegir ser un profesor elitista cuyo objetivo es formar élites o un profesor democrático e incentivar y motivar a todos por igual. En mi caso, me inclino más por el profesor democrático, por mi forma de pensar, creo que todos los alumnos tienen derecho a formar parte de la clase por igual. Algunos destacarán en una cosa y otros, en otra, por lo que, creo conveniente tratar a todos por igual.

- Por otro lado, está la identificación de las obras, conviene que los niños sepan quién ha hecho cada cosa.

- También es importante que haya un hilo conductor de la exposición.

- Otro aspecto importante es que haya comunicación en ellas. Que se hagan invitaciones sobre la exposición, que formen parte de ella. Además, es importante la iluminación.

Por último, os dejo una foto del resultado final de nuestra exposición:

Fotografía realizada en clase (05/04/17)



No hay comentarios:

Publicar un comentario