El examen ha consistido en diferentes preguntas sobre las que debíamos reflexionar. Para comenzar, MJ nos ha pedido que entremos en el blog de la asignatura y, ahí estaban las preguntas del examen:
- Lee el texto y responde a la siguiente pregunta ¿Qué relación encuentras con el examen práctico?
- Lee los objetivos de la Educación Artística y razona argumentando por puntos como los hemos aplicado en la clase de plástica
- ¿Qué tipo de actividades puedes realizar uniendo deporte y arte? De los trabajos presentados por los grupos de clase en el proyecto "talleres de plástica" realizados el segundo día de examen, ¿Cuáles te parecen más adecuados para unir arte y deporte?
- Basándote en lo tratado en clase ¿Qué objetivos de la Educación Primaria se cumplen, directa o indirectamente en la Educación Plástica?
- Enuncia cuatro preguntas que contestadas correctamente se deduzca que un estudiante conoce bien la asignatura Educación Artística y Plástica
Cómo podemos ver es un examen que trata de comprobar si hemos entendido la asignatura. Si somos capaces de reflexionar sobre lo aprendido en estas clases. Disponíamos de una hora para realizarlo pero al final hemos necesito algo más de tiempo.
Lo que más me gusta de este examen es que es de libre interpretación, hay unos aspectos comunes que todos los alumnos que hayamos cursado esta asignatura debemos conocer pero hay otros que son individuales y cada uno puede responderlo de diferentes formas.
![]() |
Fotografía obtenida de (07/04/17): http://cdn.playbuzz.com/cdn/7f0c51c8-54e3-43e3-9cee-fc64c210a803/f94533e5-079a-4a71-98c8-7af4b212fa1b.jpg |
Otro aspecto muy interesante es relacionar el arte con otros aspectos, en este caso, el deporte. Permite ver diferentes formas de trabajar con el arte y te demuestra que la creatividad no tiene límites y se puede trabajar esta asignatura en clase de muchas formas.
Por último, hemos entregado las evaluaciones.
Nos vemos a la vuelta de semana santa, que disfrutéis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario