La clase de hoy la hemos dedicado a ver la película Buda explotó por vergüenza.
Ya desde las primeras escenas se aprecia la importancia de la educación para algunas personas y lo insignificante que es para nosotros un cuaderno.
La protagonista hace todo lo posible por acceder a la escuela teniendo que superar múltiples trabas por el camino. La educación en esta cultura no se valora, al contrario que la protagonista. Como vemos en la escena en la que los niños secuestran a la niña hay una carencia de valores transmitidos de padres a hijos. Esos niños actúan siguiendo el modelo de su sociedad, es decir, infravalorando a las mujeres. Aquí descubrimos verdaderamente la importancia de una buena educación, esos niños actúan mal, es cierto, pero ¿realmente son ellos los culpables?.
En mi opinión, la culpa es, en primer lugar, de sus padres que son quiénes han transmitido esos pensamientos a sus hijos y, en segundo lugar, de la sociedad en la que viven. La mayor parte de las personas que tratan así a las mujeres es porque sienten que están haciendo lo correcto y hasta que esa idea no cambie no se dejará de actuar así. Creo que aquí es donde realmente cae el peso de la educación, en transmitir unos buenos valores basados en el respeto y la igualdad.
La protagonista hace todo lo posible por acceder a la escuela teniendo que superar múltiples trabas por el camino. La educación en esta cultura no se valora, al contrario que la protagonista. Como vemos en la escena en la que los niños secuestran a la niña hay una carencia de valores transmitidos de padres a hijos. Esos niños actúan siguiendo el modelo de su sociedad, es decir, infravalorando a las mujeres. Aquí descubrimos verdaderamente la importancia de una buena educación, esos niños actúan mal, es cierto, pero ¿realmente son ellos los culpables?.
En mi opinión, la culpa es, en primer lugar, de sus padres que son quiénes han transmitido esos pensamientos a sus hijos y, en segundo lugar, de la sociedad en la que viven. La mayor parte de las personas que tratan así a las mujeres es porque sienten que están haciendo lo correcto y hasta que esa idea no cambie no se dejará de actuar así. Creo que aquí es donde realmente cae el peso de la educación, en transmitir unos buenos valores basados en el respeto y la igualdad.
Algo similar a la película que ocurre en nuestra cultura es la dificultad de acceso a la educación. El primer problema que se le plantea a la protagonista es que no tiene dinero para comprar algo tan simple (para nosotros) como un cuaderno, un lápiz y un borrador. Eso no está tan lejos de nuestra realidad, en nuestra cultura, encontramos que mucha gente no puede acceder a realizar estudios superiores por motivos económicos. Sin embargo, para nosotros un lápiz, un cuaderno es algo que podemos encontrar muy fácilmente porque en nuestra sociedad, gastamos el dinero en otras cosas que no necesitamos tanto y que pensamos que son tan o más importantes que un cuaderno.
Para concluir, me gustaría decir que es una película que te hace pensar y que te demuestra que lo que aquí no vale nada en otras culturas vale mucho y viceversa. Recordemos que aunque nosotros no valoremos cosas tan básicas en otros lugares cuesta mucho conseguirlas, creo que por ello debemos valorar más lo que tenemos y la educación a la que accedemos que nos permite formarnos y ser mejores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyRba22gJyQmnrAON6ljxKZRkmtdWEA0OS7U5lDlNOR2qDkbzonFch7qIp-E5y3do8WARsBorI5enVSk__2LvoSzlp5Wfm5KY4F0AZD7-lMl6DtA5A3BTq6aXoDUe95YkWGS0qD9fEdYzd/s320/20170317_132627.jpg)
Fotografía realizada en clase (17/03/17)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyRba22gJyQmnrAON6ljxKZRkmtdWEA0OS7U5lDlNOR2qDkbzonFch7qIp-E5y3do8WARsBorI5enVSk__2LvoSzlp5Wfm5KY4F0AZD7-lMl6DtA5A3BTq6aXoDUe95YkWGS0qD9fEdYzd/s320/20170317_132627.jpg)
Fotografía realizada en clase (17/03/17)
No hay comentarios:
Publicar un comentario