La clase de hoy ha tratado sobre fotografía. Para ello, hemos llevado una cámara, ropa negra y linterna, entre otros materiales.
Una clase bastante distinta a lo habitual pero, en mi opinión, muy divertida. Hemos podido aprender conceptos teóricos para manejar una cámara de fotos y, a su vez, llevarlo a la práctica. Encontramos tres elementos muy importantes en fotografía: la apertura del diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO.
Para comenzar, María Jesús ha comparado la cámara con el ojo humano, dibujando tres ojos en la pizarra. El diafragma puede tener tres posiciones cerrado, medio y abierto, esto permite que entre más o menos luz.
- Cerrado: enfoca el primer y último plano.
- Medio: se centra en lo que hayamos enfocado pero se distingue bien el primer y último plano.
- Abierto: se ve lo que hayamos enfocado y el resto casi no se distingue.
Por otro lado, encontramos la sensibilidad de la cámara. En el ojo encontramos la fóvea que es la encargada de recibir la luz. La sensibilidad (lo sensible qué es una cámara para captar la imagen) depende de la óptica que tenga dicha cámara. Cuanta más sensibilidad menor nitidez.
A continuación, la velocidad de obturación, es decir, lo rápido o lento que abrimos y cerramos el ojo. Aquí podemos hablar de: el tiempo, se abre la cámara, se presiona el diafragma y se queda abierto, es decir, registra la imagen o, el modo bulb, el obturador permanece abierto mientras mantenemos el dedo sobre el botón de disparo.
También, hemos hablado de como cuidar los fondos de las imágenes. Si queremos resaltar ponemos su color complementario y, si queremos disimular usamos un tono parecido. Otros conceptos que hemos tratado han sido el picado (la cámara mira desde arriba, te humilla) y el contrapicado (la cámara mira desde abajo, te ensalza).
Una vez hemos visto cómo manejar la cámara, hemos pasado a la práctica y la profesora nos ha enseñado cómo realizar las fotografías con unos compañeros que han salido voluntarios.
Fotografía realizada en clase (27/03/17)
Posteriormente, nos hemos puesto a trabajar en grupo haciendo fotografías utilizando linternas. Hemos pasado un buen rato disfrutando de la fotografía y viendo que esto se puede llevar perfectamente al aula de primaria para trabajar con los alumnos.
Os dejo alguna foto de las que hemos realizado el grupo Artísticamente, espero que os gusten.
Fotografía realizada en clase (27/03/17)
Fotografía realizada en clase (27/03/17)
No hay comentarios:
Publicar un comentario