La clase de hoy la hemos dedicado a organizar y temporalizar el proyecto general de la clase. Tras las diferentes propuestas que hubo, se llegó a la conclusión de que iba a ser una construcción compuesta por distintos habitáculos dónde se trabajarían con distintas técnicas artísticas.
Imagen obtenida de (25/03/17):
http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20130225185228/es.gta/images/5/5f/Paleta_de_Colores.jpg
Antes de comenzar a hablar sobre el proyecto tuvimos que definir en lo que nos íbamos a centrar:
- El nombre del proyecto.
- El tipo de arquitectura.
- ¿Qué queremos exponer en cada habitáculo?.
- ¿Qué habrá anexo a la construcción principal?.
El proyecto debe tener relación con el arte y poderse aplicar en las aulas de primaria. La profesora nos da consejos para buscar un nombre atractivo al proyecto, buscar frases atractivas en un libro y con ellas crear una propia:
Estas son algunas de ellas: librito de bolsillo, el chubasquero negro, trabajos temporales, sin resistencia, bajo la débil luz del sol, valientes que no querían, despertar el arte. Con todas estas me surgió la idea de llamar al proyecto "El arte es para los valientes".
Cómo dijo Nelson Mandela: "El hombre valiente no es el que no siente miedo sino el que es capaz de dominarlo". Por tanto, asocio esta idea al arte, una obra de arte es un riesgo, hay temor al realizarla, ¿gustará? ¿no gustará?, pero quién no arriesga no gana.
La propuesta de mi grupo fue realizar un cuadro grande, utilizando la técnica de la pintura. La idea es fusionar distintas épocas, cogiendo diferentes cuadros conocidos y sacando de ellos lo más representativo, para posteriormente fusionarlo en un mismo cuadro.
Continuamos con la secuenciación, dedicaremos la clase del lunes a fotografía, el martes a pintura, miércoles escultura con barro y viernes al dibujo. Para estas clases deberemos traer diversos materiales cómo: cámara, linternas, telas vestidos, papeles, celofán, colores acrílicos, brochas, pinceles, etc.
Finalmente, algunos grupos pudieron exponer su propuesta para ver si tenía o no cabida en los habitáculos que vamos a crear. Tras esto, la profesora María Jesús nos comentó que íbamos a realizar una construcción (que debe ser portable) con cartones, telas o lo que necesitemos. Esta construcción va a contar con cuatro habitáculos: una sala para pintura, otra para dibujo, otra para fotografía y una última para escultura. Anexo a esta sala tendríamos una sala de exposiciones donde mostrar los trabajos realizados en estas salas, y un teatro para representar una función.
Para concluir, me gustaría decir que quizás nos lleve trabajo este proyecto pero creo que puede valer la pena. Me parece algo llamativo y diferente que, poniendo de parte de todos, se puede llevar a cabo con trabajo y constancia.
¡A por el proyecto!.
Fotografía realizada en clase (24/03/17)
No hay comentarios:
Publicar un comentario